Lo que debes saber de los puntos ciegos

En BDS sabemos que, al recorrer cualquier camino a bordo de una motocicleta, debemos tener en cuenta todas aquellas precauciones que le dan más seguridad a nuestras rutas, por eso a continuación te diremos las claves de los puntos ciegos que todo buen motociclista debe conocer.
¿Qué son los puntos ciegos?
En temas vehiculares, los puntos ciegos se refieren a las zonas donde la visibilidad es nula, ya sea por la posición del vehículo, de sus espejos, tamaños, entre otras cosas. En estas zonas los conductores deben tener más precaución al no tener visibilidad.
Todos tienen puntos ciegos
Debes tener en mente que todos los vehículos, sin importar su tamaño, todos tienen puntos ciegos, ya sean coches, camiones, transporte público o incluso otras motos, todos cuentan con un lugar donde se pierde ligera y momentáneamente la visión.
¿Cómo identificar los puntos ciegos de un vehículo?
Cuando te encuentras en un costado de un vehículo y en el espejo no haces contacto visual con el conductor estás en un punto ciego, deberás buscar una zona que te permita hacer contacto.
Cuando estás atrás de un vehículo es la misma situación, si no haces contacto visual estás en un punto ciego.
Si estás al frente del vehículo también debes hacer contacto visual por medio de tus propios espejos en la moto.
Las zonas de puntos ciegos más comunes al estar atrás o adelante de un vehículo, es cuando te colocas en la dirección de los postes que sostienen su techo, ese campo de visión es donde se puede llegar a perder visibilidad.
En el caso de los camiones, las zonas de puntos ciegos suelen ser frente al cofre, sobre todo en el caso de trailers, donde existe un ángulo donde la visibilidad es nula, hacía enfrente y abajo, es por eso que su distancia con otros vehículos es mayor, así que será mejor que evites circular en esta zona.
Estas son las principales claves sobre los puntos ciegos que todo buen motociclista debe conocer, úsalos como guía para darle más seguridad a tus rutas. Si quieres conocer más consejos, recuerda seguir las redes sociales de BDS Motos, para que sigas disfrutando la libertad sobre ruedas.